blog

Pues yo lo digo así… Aprender una lengua es ver el mundo desde otra perspectiva

Scritto da Carlos Alberto Melero Rodríguez | ott 24, 2022

En las lenguas, hay ciertas palabras que nos resultan imposibles de traducir, por ejemplo tutear, estrenar, sobremesa o, si queremos, pendolare, gattara o qualunquista. Esto sucede porque cada lengua ha decidido codificar la realidad de manera diferente (en semántica se habla de los procesos de categorización, conceptualización y lexicalización). Esto mismo sucede con otros fenómenos lingüísticos, por ejemplo, la perífrasis estar + gerundio que aparentemente es igual entre italiano y español pero que, observando el uso que realiza de la misma, se descubren grandes diferencias: en español se usa con muchos más tiempos verbales (estuve comiendo, estaré comiendo, hube estado comiendo… e incluso estructuras como voy a estar comiendo).

Usamos los verbos ir y venir para hacer ver una propuesta didáctica que empieza descubriendo como el componente deíctico de los verbos de movimiento es fundamental para su uso y, después, ver cómo estos procesos se reflejan en español.

Primero se hará ver a los estudiantes que ya saben que el verbo andare / ir se usa con un movimiento que se aleja del centro deíctico (donde se encuentra quien habla, el aquí) y que el verbo venire /venir se usa para el movimiento que se acerca al centro deíctico (el aquí del hablante) que podría ser representado gráficamente así:

En un segundo momento se hará ver a los estudiantes que algunos usos muy habituales del verbo venire / venir no coinciden con estos esquemas, pensemos por ejemplo a un estudiante que en clase le dice a la compañera “¿Vienes a la fiesta de Antonio esta noche? / Vieni alla festa di Antonio questa sera?”, donde el movimiento es hacia el allí y no hacia el aquí.

En este caso descubrimos como, tanto en Español como en Italiano, lo que hace el hablante es proyectarse al destino del movimiento e imaginarse allí y, por tanto, decimos venir / venire. Si digo “¿Vienes a la fiesta esta noche? / Vieni alla festa questa será?” Me imagino en la fiesta, mientras que si digo (porque se podría decir también) "¿Vas a la fiesta esta noche? / Vai alla festa questa sera?” me imagino en el lugar en el que hablo, no en la fiesta. Esto podría representarse gráficamente así:

Pero hasta este punto, tanto español como italiano coinciden básicamente en los usos y no hay una contrastividad interesante. Aquí es donde se reflexionará sobre el uso que existe solo en italiano de frases como “Vengo ad aprirti” o “Vengo da te” donde en español encontramos el verbo ir (Voy a abrirte o Voy a tu casa). El estudiante podrá descubrir como en italiano, cuando el movimiento es hacia mi interlocutor, puedo poner el centro deíctico en el tú, mientras que esto en español no pasa.

Para terminar, y una vez que estos usos (con su componente deíctico) está claro para el estudiante, podremos hacer ver cómo donde aparece el verbo IR aparecerá el verbo LLEVAR, y donde aparece el verbo VENIR aparecerá el verbo TRAER, mientras que en Italiano aparecerá siempre el verbo PORTARE.

  • Voy a casa y llevo pasteles.
  • Vengo de casa y traigo pasteles.
  • ¿Vienes al cine y traes palomitas?
  • Voy a abrirte y te llevo las llaves.
  • Vado a casa e porto i pasticcini.
  • Vengo da casa e porto i pasticcini.
  • Vieni al cinema e porti i popcorn?
  • Vengo ad aprirti e ti porto le chiavi.

FORMAZIONE GRATUITA

Non hai seguito il Convegno plurilingue LANG in diretta oppure desideri rivederlo?

Pues yo no lo digo así… Aprender una lengua es ver el mundo desde otra perspectiva

Se vuoi guardare l'atelier in lingua tenuto da Carlos Alberto Melero Rodríguez durante il Convegno plurilingue LANG, chiedi al tuo Agente di zona l'attivazione dell'archivio di My Learning Box, la WebTV della formazione di Sanoma Italia dove puoi guardare la registrazione del convegno, scaricare le slide e ottenere l'attestato di partecipazione.

Se hai già l'accesso all'archivio di My Learning Box, fai login al tuo profilo My Place e visita la sezione 5 STAGIONI Français | Español | Deutsch.

Immagine in apertura: IR Stone / Shutterstock.